SINTROM UNO


Comp. 1 mg


 
SINTROM UNO - Advertencias y precauciones
En ciertos estados o afecciones, p. ej., tirotoxicosis, tumores, enfermedades renales, infecciones e inflamaciones, la fijación proteica de Sintrom Uno puede hallarse reducida, con el correspondiente aumento de la actividad, por lo que se precisa una estrecha vigilancia médica.

Precauciones Si la función hepática está limitada, se tendrá mucha precaución por el posible menoscabo en la formación de los factores de coagulación.

Los trastornos que afectan a la absorción gastrointestinal pueden alterar el efecto anticoagulante de Sintrom Uno. Se dosificará con suma cautela a los pacientes que padezcan insuficiencia cardíaca grave, ya que es posible que la activación o γ-carboxilación de los factores de coagulación esté limitada en presencia de congestión hepática.

En cambio, puede ser necesario aumentar la dosificación en la fase de compensación.

En pacientes de edad avanzada se vigilará estrechamente la medicación anticoagulante.

Al ser extensamente metabolizado en el hígado, la función renal menoscabada apenas influye sobre la eliminación de acenocumarol.

No obstante, se tendrá precaución por la posibilidad de que haya un trastorno plaquetario subyacente.

Las inyecciones intramusculares pueden causar hematomas durante el tratamiento con anticoagulantes y, por tanto, están contraindicadas.

Las inyecciones subcutáneas e intravenosas, por el contrario, no provocan tales complicaciones.

Cuando debido a intervenciones terapéuticas o diagnósticas (p. ej., angiografía, punción lumbar, cirugía menor, extracciones dentales, etc.) deba acortarse el tiempo de tromboplastina, ello se hará con especial meticulosidad.

Sintrom Uno no influye sobre la capacidad de conducir vehículos o manejar máquinas; sin embargo, es conveniente que los pacientes tratados ambulatoriamente lleven consigo una hoja de control de coagulación por si resultan heridos.



Principios Activos: ACENOCUMAROL

ATC: Antagonistas de vitamina K