SINTROM UNO


Comp. 1 mg


 
SINTROM UNO - Sobredosificación
Mientras que las dosis únicas, aunque sean muy altas, no suelen ser peligrosas, el empleo continuado de dosis diarias mayores que las requeridas para la terapéutica, puede dar lugar a manifestaciones clínicas de sobredosificación.

La sensibilidad individual a los anticoagulantes orales, la cuantía de la sobredosis y el período durante el que se ha tomado el fármaco constituyen factores decisivos para la aparición y la gravedad del cuadro de intoxicación.

El cuadro clínico se caracteriza principalmente por la aparición, a los 1-5 días de hemorragias en diversos órganos.

Otros síntomas son taquicardia, hipotensión y trastornos de la circulación periférica a consecuencia de la pérdida de sangre, así como náuseas, vómitos, diarrea y dolores abdominales espasmódicos.

Las pruebas de laboratorio pueden revelar un valor de Quick extremadamente bajo (o un valor INR alto), una prolongación considerable del tiempo de recalcificación o de tromboplastina y trastornos de la γ-carboxilación de los factores II, VII, IX y X.

La vitamina K1 es capaz de contrarrestar, generalmente a las 3-5 horas, la inhibición de la γ-carboxilación hepática de los factores de coagulación que dependen de la vitamina K causada por Sintrom Uno.

Si el tiempo de tromboplastina era normal cuando se tomó la sobredosis, la sustancia activa puede eliminarse parcialmente induciendo vómitos o efectuando un lavado de estómago y administrando carbón activado o un laxante de efecto rápido o administrando colestiramina, la cual aumenta significativamente su eliminación por interrupción del ciclo enterohepático.

En caso de presencia de hemorragias clínicamente insignificantes, a menudo basta reducir pasajeramente la dosis de Sintrom Uno.

En caso de hemorragias moderadas, se administrarán 2-5 mg de vitamina K1 por vía oral.

Si se producen hemorragias intensas, se inyectarán 1-10 mg de vitamina K1 por vía intravenosa muy lenta (no más de 1 mg por minuto).

Se administrarán dosis adicionales (hasta 40 mg diarios, como máximo) a intervalos de cuatro horas.

La vitamina K1 no deberá inyectarse por vía intramuscular.

Se tendrá presente que dosis superiores a 5 mg pueden provocar resistencia a los anticoagulantes orales durante varios días, de manera que se recurrirá temporalmente a la heparina si ha de proseguirse la anticoagulación.

Al mismo tiempo se reanudará la anticoagulación oral y, cuando se haya alcanzado el margen terapéutico, se retirará la heparina.

Si sobreviene una hemorragia con peligro mortal, puede abolirse inmediatamente el efecto del tratamiento con Sintrom Uno mediante la infusión intravenosa de concentrados de plasma congelados o de sangre completa fresca para reemplazar los factores de coagulación II, VII, IX y X que falten.

En caso de sobredosis o ingestión accidental, consultar al Servicio de Información Toxicológica.

Teléfono: 915 62 04 20.

Información para el paciente.

Propiedades y empleo: Sintrom Uno es un medicamento que reduce la tendencia de la sangre a coagularse e impide así la formación de trombos (coágulos).

Se utiliza cuando existe la posibilidad de que se produzca una trombosis.

La tendencia a la coagulación disminuirá hasta los valores deseados siempre y cuando usted tome a diario la dosis de Sintrom Uno prescrita por su médico.

A fin de que tales valores permanezcan en el ámbito óptimo necesario para prevenir las trombosis, es preciso que tome usted regularmente el medicamento y se someta periódicamente al control de la coagulación, siempre a la misma hora del día.

En ningún caso deberá interrumpir la toma de Sintrom Uno sin que lo sepa el médico ni modificará jamás la dosis por iniciativa propia.

Restricciones para el empleo: Son NÚMEROsos los factores que pueden alterar su respuesta a los anticoagulantes, p. ej.: el alcohol, el estado general y la ingestión de otros medicamentos.

Por esta razón, es sumamente importante que no tome otros medicamentos distintos a los que le haya recetado el médico y que no consuma bebidas alcohólicas en exceso.

Información general: Comunique inmediatamente a su médico: Si es probable que haya quedado embarazada.

Si tiene heridas sangrantes y, especialmente, si va a someterse a una operación.

Si observa una coloración oscura de la orina y heces. (El sangrado por la nariz o las encías carece de importancia).

Si le tienen que poner una inyección intramuscular.

Si se controla usted mismo la tensión y comprueba que ha subido a más de 160/100 mm Hg.

Si sufre un accidente durante la medicación, deberá poner inmediatamente al corriente al médico que le trate o al servicio correspondiente del hospital.

Con esta finalidad, debería usted llevar siempre consigo la hoja de control de coagulación para que el médico que le atienda, en caso de urgencia, pueda informarse debidamente. Esta especialidad contiene lactosa.

Se han descrito casos de intolerancia a la lactosa en niños y adolescentes.

Aunque la cantidad presente en el preparado no es probablemente suficiente para provocar los síntomas de intolerancia, en caso de que aparecieran diarreas consulte a su médico.  



Principios Activos: ACENOCUMAROL

ATC: Antagonistas de vitamina K